Congresos Educación Editora, IX Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2025

Tamaño de la fuente: 
La evaluación auténtica en el prácticum de la Facultad de Educación
Alba Ambros Pallares, Mercedes Reguant Álvarez, Maria Jose Rubio Hurtado

Última modificación: 2025-06-05

Resumen


Esta comunicación se contextualiza en el proyecto de innovación REDICE de la Universidad de Barcelona: La evaluación auténtica, como estrategia promotora del aprendizaje y del engagement en la educación superior. La evaluación auténtica propone estrategias vinculadas claramente con situaciones y actividades reales de aprendizaje, propias del mundo real, en las cuales el alumnado pueda demostrar conocimientos esenciales y habilidades clave. El prácticum es un escenario idóneo para ello, pues permite que el alumnado se integre en contextos laborales similares a los que encontrará en su futuro profesional. En los grados de Maestro de Educación Primaria y Pedagogía de la UB la asignatura de prácticas se constituye como un dispositivo formativo esencial donde transferir el aprendizaje y desarrollar habilidades a partir de diversas pautas de retroalimentación, discusión y procesos cognitivos. “El diario reflexivo”, “El feedback entre iguales para la construcción multimodal de un portafolios o “El proyecto propuesta-mejora para el centro” son estrategias de aprendizaje y evaluación auténtica que están influyendo en la autorregulación, el aprendizaje y la reflexión sobre la práctica profesional del alumnado.

Palabras clave

Evaluación auténtica, feedback, prácticum, educación, actividades.

 


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.