Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Papers generales

Práctica del Máster en Ingeniería Aeronáutica basada en un sistema de seguimiento de blanco mediante imagen y gimbal
Eduardo Ríos Otero, Higinio González Jorge, Fernando Veiga López, Enrique Aldao Pensado, Gabriel Fontenla Carrera, Eduardo Balvís Outeiriño
Uso de recursos, participación y colaboración entre estudiantes de Odontología en Biología Celular e Histología y su relación con el rendimiento académico
María Pilar Álvarez Vázquez
Reflexiones desde la docencia universitaria. La intersección entre la inteligencia artificial (IA), el pensamiento complejo y la metodología de auditoría de sesgo
José Luis Luis Bustelo Gracia
Repercusión de la autoestima y el estrés en el desempeño académico: Una muestra comparativa en alumnado universitario español y portugués
Pablo Usán Supervía
Práctica del Máster en Ingeniería Aeronáutica orientada al control de actitud a través de ruedas de reacción en CubeSats
Eduardo Balvís Outeiriño, Higinio González Jorge, Fernando Veiga López, Enrique Aldao Pensado, Gabriel Fontenla Carrera, Eduardo Ríos Otero
Una propuesta docente basada en el análisis de imágenes pictóricas desde un punto de vista científico
María Sandra Fragueiro Barreiro, Vanesa Romero Rivas, Carlos Bendicho Hernández, Isela Lavilla Beltrán
Propuesta de una actividad de investigación experimental para estudiantes de magisterio basada en la síntesis de nanomateriales
Vanesa Romero Rivas, Sandra Fragueiro Barreiro, Isela Lavilla Beltrán, Carlos Bendicho Hernández
Water - in Health and Disease: a new pre-graduate optional Curricular Unit at the Faculty of Medicine of Porto
Maria João Martins, Carlinda Leite, Pedro Cantista, Luís Taborda Barata
Relaciones entre ambiente, emociones y compromiso con los estudios en estudiantes universitarios de enfermería
Mª Concepción Agras Suárez, Pedro Membiela Iglesia
Más allá del trabajo en equipo: la promoción de la autogestión del aprendizaje la enseñanza de Derecho del Trabajo
Sarai Rodríguez González
La profesionalización en el aula de la traducción audiovisual y accesible: encargos y proyectos de traducción
Mercedes Enríquez-Aranda, Francisca García Luque, Nieves Jiménez Carra
Evaluación inicial sobre las necesidades y expectativas del profesorado universitario antes de realizar prácticas formativas en centros de infantil y primaria
Marta Casals-Balaguer, Berta Palou, Olga Gonzàlez
A perceção de estudantes acerca do ambiente educativo durante a frequência de Cursos Técnico Superiores Profissionais
Vitor Manuel Costa Pereira Rodrigues, Carlos Torres Almeida, Amâncio Carvalho, António Almeida, João Castro
Transformando la docencia online: Integración de Blooket y de casos prácticos colaborativos en tiempo real para la enseñanza a no-juristas
Carlota Hernández García
Las narrativas autobiográficas como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje
Pilar Gil Molina
El Aprendizaje-Servicio y su impacto en las percepciones hacia las personas con discapacidad intelectual: influencia de la edad y el género en estudiantes universitarios
Juan Peña Martínez, Joanne Mampaso Desbrow, Álvaro Moraleda Ruano, Diana Ruiz Vicente
El trivial como herramienta para el aprendizaje del “Derecho financiero y Tributario I”: fuentes e instituciones, aplicación de las normas financieras, teoría del tributo, procedimientos tributarios y recursos
Mónica García Freiría
Innovación en la enseñanza universitaria a través de la integración de la inteligencia artificial
Marta Sanchez-Paniagua, Elena Roriguez-Rodriguez, María Moreno-Guzmán, Irene Ojeda-Fernandez, Inmaculada Mateos-Aparicio, Alejandra García-Alonso, María Luisa Pérez-Rodríguez, Rocio De la Peña-Armada, Jose Raggio, Beatriz Gómez-Gómez, Araceli González-Cortés, Emma Gracia-Lor, Gustavo Moreno-Martín, Angel Julio Reviejo García, Esther Sánchez-Tirado, Jon Sanz Landaluze, Arturo Casado, Juan Pablo Hervás-Pérez
Experiencia de aprendizaje gamificado como estrategia didáctica para la formación de futuros docentes en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria
Antonio Patrocinio-Braz, Marta Martín-del-Pozo
Educación para la ciudadanía mundial en clase de lengua extranjera: competencias específicas para estudiantes de Traducción e Interpretación
Andrea Fernández Vivanco
Inteligencia Artificial en la docencia del Derecho de consumo: transformando la formación de juristas para el futuro tecnológico
María Gállego Lanau, Loreto Carmen Mate Satué
Miedo a Perderse algo (FoMO) y uso de redes sociales en una muestra de estudiantes de la Universitat de Barcelona
Alberto Sánchez, Josep Gustems, Yingying Chen, Elena Sorribes-Soto, Adrien Faure-Carvallo, Magda Polo-Pujadas, Marta Casals-Balaguer, Maite Comalat-Navarro, Sergio Villanueva-Baselga, Vicente Villalba-Palacin, Merce Navarro-Calafell, Caterina Calderon
Retos en la docencia de contabilidad: Un estudio centrado en la materia de Análisis Contable
Sandra Tenorio Salgueiro, Andrea Martínez Salgueiro, Milagros Vivel Búa, Rubén Lado Sestayo
Impacto de la formación previa en el rendimiento académico del alumnado de la materia de “Contabilidad y Finanzas Internacionales”: análisis de un caso práctico
Sandra Tenorio Salgueiro, Andrea Martínez Salgueiro, Milagros Vivel Búa, Rubén Lado Sestayo
Cartografias vernaculares no ensino superior. Um evento de aprendizagem relativo à mediação de conflitos em educação intercultural
Ana Paula Caetano
Innovación educativa en la era digital: el papel de un laboratorio pedagógico virtual
Adrián Fernández-Sánchez, Juan José Mena-Marcos, María Cruz Sánchez-Gómez, Marta Martín-Del Pozo, Judith Martín-Lucas, Raúl Sánchez-Prieto
Herramientas de Inteligencia Artificial como apoyo en la docencia de la asignatura Tecnología Ambiental y de Procesos
Susana Lucas Yagüe, Nicolás Díaz Moreno, Mónica Coca Sanz, María Teresa García Cubero, Juan López Linares, Isabel del Valle González, Ana María Rodríguez Rodriguez, Franciso Javier Deive Heva
Las situaciones y tareas auténticas: retos y propuestas para su evaluación en la docencia universitaria
Marta Sabariego Puig, Cristina Vidal Marti, Rafel Argemi Baldich
El uso de la infografía como herramienta didáctica en el Grado de Farmacia
María del Carmen Rodríguez Gacio, Néstor Carrillo Barral
Proposta para ensinar con mediador unha materia de aprendizaxe de linguas
Xosé Soto
Análisis de las motivaciones para estudiar una ingeniería, con perspectiva de género
Eduardo Suárez Porto, Concepción Paz Penín, Christian Gil Pereiro, Miguel Concheiro Castiñeira, Marcos Conde Fontenla
La enseñanza del Derecho en los Grados de Economía y Empresa: Transversalidad, Aprendizaje Basado en Problemas e Inteligencia Artificial
Loreto Carmen Mate Satué, Rebeca Herrero Morant
Ser docente en el siglo XXI. Competencias y valores para el futuro a través de una experiencia fuera del aula
Sara Gemma, Sara Cebrián Cifuentes, Empar Guerrero Valverde, Maria Luisa Iavarone
Diseño, Aplicación y Evaluación de una Metodología de Aprendizaje-Servicio en Biología Molecular y Celular de un Grado Universitario
Miguel Arenas Busto
Estrategias para mejorar la memoria y optimizar el estudio del alumnado de Grado de Terapia Ocupacional
Isabel Gómez Soria, María Estela Calatayud Sanz, Chelo Ferreira González, María Antonia Solans Gracia, Yolanda Marcén Román
Redacción y exposición de trabajos científicos en Terapia Ocupacional
Estela Calatayud Sanz, Isabel Gómez Soria, Chelo Ferreira González, María Yolanda Marcén Román, Maria Antonia Solans García, Beatriz Rodriguez Roca, Ana Alejandra Laborda Soriano
Desigualdad de género en los estudios de ingeniería: Análisis de las tendencias en la matrícula femenina
Jesús Vence Fernández, Adrián Cabarcos Rey, Miguel Concheiro Castiñeira, Marcos Conde Fontenla, Christian Gil Pereira
Diseño y Creación de Apps para la docencia de Derecho administrativo. Ejemplo de su aplicación a un caso práctico sobre los recursos administrativos
Santiago Salvador Gimeno
Autoeficacia del profesorado en formación en el marco de la docencia universitaria
Jose María Etxabe Urbieta, Nahia Delgado de Frutos, Maria Victoria Urruzola Esnaola, Daniel Losada Iglesias
Os desafios da promoção de saúde na educação básica: reflexões de pós-graduandos em saúde
Quézia Rosa Ferreira, Gilberto da Cruz Leal, José Nildo de Barros Silva Junior, Ana Luiza Brasileiro Nato Assumpção, Licia Kellen de Almeida Andrade, Mônica Cristina Ribeiro Alexandre d´Auria Lima, Jaqueline Garcia de Almeida Ballestero, Pedro Fredemir Palha
El diario de aprendizaje: una estrategia para fomentar el aprendizaje profundo en estudiantes de máster
Pedro Ricarlo Álvarez-Pérez, David López-Aguilar, Nicole González-Benítez, Sheila González-Delgado, Alba Armas-Sicilia
Una aproximación a los estilos de aprendizaje y al proceso de estudio del alumnado universitario
David López-Aguilar, Pedro Ricardo Álvarez-Pérez, Nicole González-Benítez, Alba Armas-Sicilia, Sheila González-Delgado
Impacto y percepción de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria de estudiantes del Grado en Trabajo Social
Enric Sigalat Signes, Francisco José Ródenas Rigla, Noelia Fernández Salido, Laura Esteban Romaní
Protocolo de Estudo: A Formação dos Enfermeiros de Emergência Pré-Hospitalar para Situações de Catástrofe como Desafio na Docência e Capacitação Profissional
Francisco Jorge Carnaças Canhoto, Maria de Fátima Dias Braga
Perceção de estudantes de Enfermagem Portugueses acerca das estratégias de ensino-aprendizagem
Amâncio António Sousa Carvalho, António José Pereira Santos Almeida, João Francisco Castro, Vítor Manuel Costa Pereira Rodrigues, Carlos Manuel Torres Almeida
Herramienta docente: Proyecto Base Interactiva de RadioDiagnóstico (BIRD). Experiencia tras 14 ediciones y perspectivas futuras
José Ignacio Tudela Martínez, Juan de Dios Berná Mestre
Unveiling the effects of the implementation of Genially in Financial Economics courses at the university level
Paula Ortega Perals, Javier Sánchez García
Impacto de un juego híbrido con realidad aumentada sobre los ODS en la formación docente universitaria
Pedro Juárez-González, Jesús Ruiz-Luna, Antonio Joaquín Franco-Mariscal
Métodos de evaluación en Ciencias Jurídicas
María Carmen Luque Jiménez
Innovazione nella didattica universitaria della traduzione attraverso l'audiodescrizione museale multilingue
Carlos Navas-Vallejo
Escuchar para aprender: el rol de los Focus Groups online en la Enseñanza universitaria
Miryam C. González-Rabanal, Antonio Jesús Acevedo Blanco
Introducción del podcast como recurso didáctico en la enseñanza superior de una materia de ciencias
Benita Pérez Cid, Xanel Vecino Bello
Explorar las percepciones del profesorado sobre la incorporación de la perspectiva de género en la docencia en el Grado de Fisioterapia en una universidad catalana
Marlen María Moreno Martínez, Carme Ruiz Bueno
Tutorías pedagógicas entre pares: una posibilidad para promover el liderazgo pedagógico en la docencia universitaria
Marisol de Alvarez Cisternas, Karen Jiménez Mena
Matemáticas en modo cooperativo: derivando las dificultades para maximizar el aprendizaje
Alba Lugilde Sánchez, Bruno Blanco Varela
Gamificación de las matemáticas: “Swipes y Match entre productos y estrategias empresariales”
Bruno Blanco Varela, Alba Lugilde Sánchez
Incremento de actitudes positivas hacia las personas mayores en estudiantes de enfermería
Pilar Pérez Ros, Iván Julián-Rochina, Begoña Rochina-Rodriguez, Alicia Lucas-Lledó, Francisco Miguel Martinez-Arnau
Proyecto interdisciplinar de aproximación a la profesión docente desde una perspectiva sociológica y didáctica
Marta María Poncet Souto, Alba Souto-Seijo, Eva María Barreira-Cerqueiras
Diseño de una actividad para optimizar el aprendizaje y evaluación de una materia del Grado en Biología mediante la integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
Ibán Lamas Criado
Videojogos e simulação digital na educação em enfermagem: Scoping review
Cristina Barroso Pinto, Isilda Ribeiro, Fátima Segadães, Regina Pires, Sandra Costa, Adelino Pinto, Palmira Oliveira
STEAM para desarrollar habilidades de PC en el profesorado en formación
Ixchel Dzohara Gutiérrez Rodriguez, Marcos Loureiro García
Evaluación de la integración de herramientas de inteligencia artificial en la educación en ingeniería mediante análisis de la información
José Fernando Rubio Valle, Manuel Antonio Martín Alfonso, Remedios Yánez Díaz, José Enrique Martín Alfonso
El empleo del “Escape Room” como técnica de enseñanza-aprendizaje del Derecho Financiero y Tributario
Luis Miguel Muleiro Parada, Mónica García Freiría
Gamificar para aprender: innovación en el laboratorio de Mecánica de Fluidos en grados de Ciencia e Ingeniería
Gema Gómez-Pozuelo, Beatriz Paredes, María Isabel Pariente, Raúl Molina
Aprendizaje activo, clase inversa y uso de IAG en la enseñanza de los fundamentos para la creación de modelos de negocio Low Cost
Carlos Ferro-Soto, Mercedes Vila Alonso
Propuesta metodológica para la mejor comprensión de los mecanismos de procesamiento del lenguaje en alumnos de psicología mediante la metodología de estudio de caso
Ines Caño Melero
Diseñando propuestas de evaluación auténtica para un aprendizaje significativo y satisfactorio: el caso del Grado de Sociología, Universitat de Barcelona
Ana Belén Cano Hila, Cristina López
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK aplicado a estudiantes de grados universitarios en economía y empresa
Alfonso J. González Rodríguez, Inés Ruiz-Rosa, María Victoria Pérez-Monteverde, Carolina Santana Pérez
Abriendo caminos: Tomando conciencia de las profesiones vinculadas a grados polivalentes
Nadima Hassan, Mireia Valverde, Maria del Mar Pàmies, Albert Fonts
Experiencias en actividades formativas (teóricas/prácticas) y en la evaluación del Derecho (mercantil): actividades interactivas H5P (Moodle) e IA generativa
Georgina Álvarez Martínez
Ocio inclusivo: empoderando a través del Proceso Diverze
Laura cepeda villanueva
Autopercepción de competencias sobre microscopía escolar del profesorado de Educación Primaria en formación inicial
Susana Rams Sánchez, Sila Pla-Pueyo
La evaluación auténtica en el prácticum de la Facultad de Educación
Alba Ambros Pallares, Mercedes Reguant Álvarez, Maria Jose Rubio Hurtado
Utilização da Inteligência Artificial pelos estudantes recém-entrados no Ensino Superior
Carlos Manuel Torres Almeida, Amâncio António Sousa Carvalho, António José Santos Almeida, João Fancisco Castro, Victor Manuel Pereira Rodrigues
Transformando la enseñanza con lápices 3D: un enfoque interdisciplinar y tecnológico
Rosa Devesa Rey, Elena Arce Fariña, Xanel Vecino Bello, Miguel Ángel Álvarez Feijoo, Antonio Díaz Longueira
Diseño de un serious game para trabajar competencias básicas y transversales en los grados universitarios de educación
Marta Martín del Pozo, Antonio Patrocinio-Braz
Metodologías activas para la sustentabilidad en educación superior, análisis y propuesta
Rodolfo Viveros Contreras, Carolina Sosa Ortiz, Sol Edith Navarro Hernández, Karla Estrella Navarro Hernández
Las píldoras de aprendizaje #USALUVALingSem: Un caso de docencia virtual y transferencia en redes
Javier Ruano-García, Laura Filardo-Llamas
Google Earth Engine Innovación en Meteorología Aplicada y Contaminación Atmosférica
Alejandro Ibrahim Corbea Pérez
Acción climática en francés lengua extranjera aplicada al Turismo a través de TikTok
Montserrat López López Mújica
La educación de personas adultas en un marco de intercambio cultural europeo: el proyecto Caxato
María González Blanco, Nelly Fortes González
Importância da formação dos enfermeiros no atendimento ao doente com sépsis: uma revisão integrativa da literatura
Diana Machado, Fátima Braga
Programa de acompañamiento: la adquisición de competencias para la construcción del proyecto personal y profesional
Lidia Daza Pérez, Juan Llanes Ordóñez, Martina Bastida Guerrero
Revisión del formato de prácticas del máster de formación del profesorado: el caso de la Universidad de Barcelona
Juan Llanes-Ordoñez, Lidia Daza-Pérez, Mireia Alarcón-Marín, Pilar Janer-Arasa
Modelo para la creación de un escape room con herramientas digitales y de inteligencia artificial en el contexto del Grado universitario en Farmacia
Ainhoa González Pujana, Leyre Echeazarra Escudero
Escape Room Educativo: experiencias de aprendizaje activo en el Grado en Ingeniería Mecánica
Lara Febrero Garrido, Jose I. Prado, Ana Ogando Martínez, Rosa Devesa-Rey, Antón Cacabelos Reyes
Instructional sequence-aware generation of solutions to coding assignments: an experiment in an introductory programming course
Elena García Barriocanal, Miguel-Angel Sicilia, Alberto Ballesteros, Lino González
Haciendo accesible el modelado numérico: un enfoque pedagógico innovador
José M. Domínguez, Iván Martínez-Estévez, Orlando Garcia-Feal, Marisela Des, Salvatore Capasso, Bonaventura Tagliafierro, Corrado Altomare, Alejandro J. C. Crespo, Maite deCastro, Moncho Gómez-Gesteira
Fomento de la creatividad en actividades de laboratorio a través del prototipado y la comunicación
Juan Andrés González Romero, Jesús Mengual
Buenas prácticas tutoriales y oportunidades de mejora en educación superior a distancia
Noemi Laforgue Bullido, Ana Martínez Ortiz de Zárate, María Ángeles Porta Antón, Alberto Izquierdo Montero, Belén Ballesteros Velázquez
A internacionalização da educação no Instituto Federal Farroupilha: um estudo documental sobre as normatizações internas
Sheila de Oliveira Goulart, Paula Trindade da Silva Selbach, Doris Pires Vargas Bolzan
Use of AI chatbots to improve the preparation of university classes and exams
Valeria Zoni
Role-Playing no Ensino Superior: Formação em cuidados básicos à pessoa idosa
Ana Cristina Caramelo, Delfina Teixeira, Maria João Filomena Dos Santos Pinto Monteiro, Cristina Antunes, Rosa Silva, Patrícia Almeida, Sara Gonçalves
“One minute paper” en las aulas de economía y empresa: marco teórico y propuesta metodológica
Jessica Lorenzo González
Experiencia formativa en entornos reales: Análisis de una intervención pedagógica en la formación inicial docente
Irene Moya-Mata, Elena López Cañada
Propuesta educativa aplicada en contexto real. Una experiencia de enseñanza auténtica con alumnado del Grado en Maestro/a de Educación Infantil
Elena López Cañada, Irene Moya Mata
Educación para la sostenibilidad en la universidad: formación docente y transformación curricular en clave de ODS
Amanda Aliende da Matta, Mihaela Vancea, Julio Rodríguez-Rodríguez, Carolina Quirós Domínguez, Mercedes Pilar Blanco Navarro
Enfoque constructivista aplicado a un taller sobre roles de género y sexualidad en la Facultad de Psicología y Logopedia de la UMA
Jorge Romero-Castillo, Emilio José Bandera Lázaro
Análisis del uso del automodelado con smart-glasses en el Grado en Enfermería: un proyecto de estudio experimental
David Rey Bretal, Noelia Gerbaudo González, Alba Elena Martínez Santos, Manuel Gandoy Crego, Raquel Rodríguez González
La creación de una propuesta de innovación educativa desde la evaluación auténtica: desde la reflexión hacia el “engagement” del alumnado en el Grado Educación Infantil
Antoni Ruiz Bueno, Arantza Almenta Muñoz, Marta Sabariego Puig
¿Cuál es el intruso? Aprendiendo a distinguir minerales a partir de sus propiedades más características
Guiomar Calvo Sevillano, Pedro Lucha López, Javier Martínez Aznar, Ángel de Frutos Tena
Una experiencia de historia oral en la formación inicial de magisterio (Universitat de València)
María Sandra García Defez
Aumento de la autonomía en el laboratorio sobre el tratamiento de datos utilizando hojas de cálculo a partir de la creación de recursos digitales
Rocío Esquembre Tomé, Javier Gómez Pérez, Felipe Hornos Adán
¿Se están promoviendo generaciones de docentes capaces de actuar con integridad y responsabilidad?
María José Latorre Medina, Purificación Pérez García
Empleo de herramientas de inteligencia artificial en docencia de materias de Máster: percepción del alumnado
María Remedios Yáñez Díaz, José Fernando Rubio Valle, Manuel Antonio Martín Alfonso, Jose Enrique Martín Alfonso
Diseño de módulos académicos en Ingeniería para el Semestre Naval Internacional
Rubén Nocelo López, Xavier Núñez Nieto, Francisco Troncoso Pastoriza, Miguel Rodelgo Lacruz
Concepciones y actitudes hacia las energías renovables de los futuros maestros de Educación Infantil
Sandra Laso Salvador, Mercedes Ruiz
Una experiencia de innovación docente en la enseñanza de habilidades sociales
Sara Vera Gil
Innovando en el diseño de una evaluación auténtica en una asignatura de máster
Cristina Vidal-Marti, Marta Sabariego-Puig
Motivaciones, emociones y bienestar en estudiantes universitarios chilenos
Eduardo Alexis Valdivia Oyarzo, Pedro Membiela Iglesia, Katherine Acosta Garcia
Influencia del contexto en el aprendizaje de estudiantes universitarios chilenos
Pedro Membiela Iglesia, Eduardo Alexis Valdivia Oyarzo, Katherine Acosta Garcia
Patient Safety Game (PSG): Uma estratégia de ensino inovadora
Rui Novais, Dominique Oliveira, Filomena Soares, Odete Araújo, Fátima Braga, Paula Encarnação, Vítor Carvalho, Iara Ferreira, Cláudia Rodrigues, Ana Machado, Diogo Araújo, Ana Paula Macedo
A Simulação clínica como estratégia promotora de satisfação e autoconfiança na aprendizagem
Fátima Braga, Rui Novais, Ana Paula Macedo, Odete Araújo, Paula Encarnação, Cláudia Rodrigues
Economics is what economists do: popularization science talks to raise interest in the discipline among secondary school students
Javier Sierra, Laura Padilla-Angulo, María Jesús Manso Miguel, José-Ignacio Antón
Incorporación del feedback como elemento clave en la evaluación auténtica en la asignatura “Orientación y Género” de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona
Míriam Comet-Donoso, Marta Sabariego-Puig
Ansiedad dental en adultos en el entorno universitario: prevalencia, diferencias de género y evaluación de herramientas diagnósticas
Alba Pérez González, Luis Chauca-Bajaña, Carlos Hans Salazar Minda, Gina Fernanda Vasquez Armas, Verónica Natalia Maroto Hidalgo, Heidy Arianna Dillon Ospina, Juan Carlos Suarez Palacios, Michel Cristina Suárez Palacios, Mario Pérez-Sayáns
A Ciencia Política como disciplina autónoma na academia española, precedentes e influencias
Serxio María Rodríguez Álvarez
La Inteligencia Artificial en la universidad: Resultados de una intervención real
Iria González Romero
Itinerarios didácticos + Aprendizaje basado en problemas (ID+ABP): una experiencia de innovación docente en la enseñanza-aprendizaje de la Historia del Arte en la Universidad
José Antonio Díaz Gómez
Innovación didáctica en Ingeniería Industrial: Integración activa de materiales reales en el aula para el desarrollo competencial
Diego Campos-Juanatey
Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería de la Universidad de Vigo
María Concepción Paz, Eduardo Suarez, Jesús Vence, Adrián Cabarcos
Proyecto SENPRACEO: Un enfoque de Aprendizaje-Servicio para la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en el cuidado de animales
Andres Garcia-Alvarez, Ana de las Heras Molina, Participantes del proyecto ApS SENPRACEO
As Teorias de Aprendizagem e as implicações na Pedagogia
Ana Margarida Martins de Carvalho, Ana Raquel Marques Ferreira, Andreia Sofia Mota Mendes, Diana Filipa Barros Machado
Innovación docente a través de retos reales en empresa. Navarra Talent Challenge: una experiencia de aprendizaje activa para estudiantes de Ingeniería
Pedro José Rivero Fuente, Juan Pablo Fuertes, Fernando Veiga, Jesús López, Camino Conde, Elena Alemán
Juicios simulados y ChatGPT: una metamorfosis de la pedagogía jurídica
Teresa Roa Martínez
Estratégias pedagógicas inovadoras: Opinião dos estudantes
João Francisco Castro, Vitor Manuel da Costa Pereira Rodrigues, Carlos Manuel Torres Almeida, Amâncio António de Sousa Carvalho, António José Pereira dos Santos Almeida
Uso responsable y crítico de recursos educativos digitales sobre educación climática
Candela Rodríguez Conde, Sara Piñeiro Lago, Nuria Castiñeira Rodríguez
Impacto del perfil sociodemográfico del profesorado universitario de Ciencias Sociales en la inteligencia emocional
María José Suárez Martel
Sensibilidade para a prática de atividade física em estudantes do Ensino Superior
António José Pereira dos Santos Almeida, João Francisco Castro, Vítor Manuel Costa Pereira Rodrigues, Carlos Manuel Torres Almeida, Amâncio António Sousa Carvalho
Escenarios para aprender haciendo: La influencia del espacio en la pedagogía de Dewey
Cristina Prado-Acebo, Antonio Santiago Río Vázquez
La plataforma digital Kahoot! como recurso docente en economía y empresa: revisión de la literatura y propuesta metodológica
Jessica Lorenzo González, Rubén Lado Sestayo
Cartografias Afetivas e Epistemológicas: uma proposta de entendimento sobre redes de colaboração e comunidades de prática
Everton Viesba, Beatriz Rodrigues, Eric Passone, Marilena Rosalen
Plataformas y recursos de inteligencia artificial para la mejora de procesos docentes en educación superior
Alberto Picardo
Trabajando la ecología a edades tempranas: diseño y análisis de secuencias como recurso didáctico
Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda, Rafael Royo Torres, Cristina Gil González, Eva Terrado Sieso
Interface entre mudanças climáticas e formação docente
Lara Costa, Everton Viesba, Marilena Rosalen
Utilização do Estudo de Caso como Estratégia para a Resolução de Problemas no Ensino de Enfermagem
Sandra Alice Gomes Costa, Cristina Barroso Pinto, Fátima Segadães, Palmira Oliveira, Lígia Eduarda Monterroso
Análisis de la evaluación de los tutores del Trabajo Fin de Grado (TFG) para estimar la adquisición de competencias en el Grado en Biología
Jesús Manuel Míguez Miramontes, Maria Fuencisla Mariño Callejo, Antía Verde Rodríguez, Mercedes Gallardo Medina
Opinión del alumnado de Trabajo Fin de Grado (TFG) sobre la organización de la materia y su contribución a la adquisición de competencias
Mercedes Gallardo Medina, Antía Verde Rodríguez, Jesús Manuel Míguez Miramontes, María Fuencisla Mariño Callejo
Divulgación científica como herramienta docente en la colaboración universidad-escuela
Andrea Teira-Fachado, Laura Varela-Candamio
The relationship between university students' phubbing behavior and psychological distress and personality: A cross-sectional study
YINGYING CHEN, Josep Gustems, Alberto Sánchez, Salvador Requena Oriola, Rejina-Mary Selvam, Marina Delgado Romeo, Concha Moreno Fuentes, María José Masanet-Jorda, M. Mar Suárez-Vilagran, Caterina Calderon
Revolucionando el aprendizaje en clase de Farmacología: Creación de flashcards digitales con ayuda de Inteligencia Artificial generativa
Lourdes Bosch Juan, Gemma León Bello, M. Auxiliadora Dea Ayuela, Rosa M. López Pedrajas, Mónica Pascual Arce, Carolina Galiana Roselló, Marta Marín Vázquez
Uso de Inteligencia Artificial para generación de una práctica de laboratorio de genética
Natalia Mallo Seijas
Estrategias para superar dificultades en Fundamentos de Informática mediante cursos de extensión universitaria: Caso del Curso de Iniciación a Java nivel 0 en la UNED
Luis Vázquez López
Implantación del método “aprendizaje y servicio” en el Grado de Odontología
Afonso Souto Míguez, Berta Rivas Mundiña
Reflexiones sobre la aplicación de la perspectiva de género en la educación superior
Helena Besteiro Freire
El feedback entre iguales para apoyar la escritura del TFG: la visión del alumnado
Constanza Villarroel Cáceres, Marta Minguela Brunat, Esther Nadal-Escolà
Ensino Superior em Angola: Aspetos históricos e evoluções políticas recentes
Domingos Caginga Quinzeca, Carlos Barreira, Piedade Vaz-Rebelo
Necesidad de implementar la educación odontológica en los equipos de alto rendimiento deportivo
Berta Rivas Mundiña, Alfonso Souto Míguez
Educar para construir nuevas narrativas: una experiencia a través del Aprendizaje-Servicio
Stefany Sanabria Fernandes, Marcos Pequeño Goris, Mónica Rodríguez Somoza, Nelly Fortes González
Mejorando la enseñanza de la Topografía mediante la visualización de modelos 3D
Iván Puente Luna, Francisco Troncoso Pastoriza, Xavier Núñez Nieto, Rubén Nocelo López
Integrando la sostenibilidad en las prácticas de laboratorio de Química
Josefa Ortiz Bustos, Isabel del Hierro, Sanjiv Prashar, Javier Álvarez, Mª Jesús Morán, Matías Jesús Alonso, Alejandro Prieto
IA na sala de aula: inovação pedagógica ou dependência tecnológica?
Gina Maria Vilão de Ramos, Carlos Augusto Xavier Ramos
Docência na era da IA: desafios, oportunidades e caminhos éticos
Carlos Augusto Ramos, Gina Maria Vilão Ramos
Construindo a educação inclusiva num instituto federal no Brasil: implementação de um projeto do serviço de psicologia
Paula Marisa Fortunato Vaz, Luciana de Freitas Sarmento, Leonardo da Fonseca Barbosa
Elaboración de un banco de preguntas como estrategia didáctica en la asignatura “Seguridad e Higiene Industrial” orientada a estudiantes de Grados en Ingeniería
Pedro Miguel Ferreira Santos, Elena Falqué López
Escape Room integrador
Paulo A Augusto, Teresa Castelo-Grande, Alvaro Rodriguez, Luis Delgado, Luz Maria Muñoz, Miguel Lizana, Victor Colino, Carmelo Avila, Jose Abel Flores, Andres Rigual, Moises Pescador, Jose Miguel Roco, Fernando Rodriguez, Jose Ciudad
Implementando chat GPT en la resolución de casos prácticos en el Derecho Administrativo
Ariana Expósito Gázquez, Salvador Cruz Rambaud, Paula Ortega Perals