Presentaciones y Autores


Apellidos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos/as
Secciones:
 

Papers generales

Práctica del Máster en Ingeniería Aeronáutica basada en un sistema de seguimiento de blanco mediante imagen y gimbal
Eduardo Ríos Otero, Higinio González Jorge, Fernando Veiga López, Enrique Aldao Pensado, Gabriel Fontenla Carrera, Eduardo Balvís Outeiriño
Práctica del Máster en Ingeniería Aeronáutica orientada al control de actitud a través de ruedas de reacción en CubeSats
Eduardo Balvís Outeiriño, Higinio González Jorge, Fernando Veiga López, Enrique Aldao Pensado, Gabriel Fontenla Carrera, Eduardo Ríos Otero
La profesionalización en el aula de la traducción audiovisual y accesible: encargos y proyectos de traducción
Mercedes Enríquez-Aranda, Francisca García Luque, Nieves Jiménez Carra
Evaluación inicial sobre las necesidades y expectativas del profesorado universitario antes de realizar prácticas formativas en centros de infantil y primaria
Marta Casals-Balaguer, Berta Palou, Olga Gonzàlez
Las narrativas autobiográficas como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje
Pilar Gil Molina
El trivial como herramienta para el aprendizaje del “Derecho financiero y Tributario I”: fuentes e instituciones, aplicación de las normas financieras, teoría del tributo, procedimientos tributarios y recursos
Mónica García Freiría
Innovación en la enseñanza universitaria a través de la integración de la inteligencia artificial
Marta Sanchez-Paniagua, Elena Roriguez-Rodriguez, María Moreno-Guzmán, Irene Ojeda-Fernandez, Inmaculada Mateos-Aparicio, Alejandra García-Alonso, María Luisa Pérez-Rodríguez, Rocio De la Peña-Armada, Jose Raggio, Beatriz Gómez-Gómez, Araceli González-Cortés, Emma Gracia-Lor, Gustavo Moreno-Martín, Angel Julio Reviejo García, Esther Sánchez-Tirado, Jon Sanz Landaluze, Arturo Casado, Juan Pablo Hervás-Pérez
Inteligencia Artificial en la docencia del Derecho de consumo: transformando la formación de juristas para el futuro tecnológico
María Gállego Lanau, Loreto Carmen Mate Satué
Miedo a Perderse algo (FoMO) y uso de redes sociales en una muestra de estudiantes de la Universitat de Barcelona
Alberto Sánchez, Josep Gustems, Yingying Chen, Elena Sorribes-Soto, Adrien Faure-Carvallo, Magda Polo-Pujadas, Marta Casals-Balaguer, Maite Comalat-Navarro, Sergio Villanueva-Baselga, Vicente Villalba-Palacin, Merce Navarro-Calafell, Caterina Calderon
Herramientas de Inteligencia Artificial como apoyo en la docencia de la asignatura Tecnología Ambiental y de Procesos
Susana Lucas Yagüe, Nicolás Díaz Moreno, Mónica Coca Sanz, María Teresa García Cubero, Juan López Linares, Isabel del Valle González, Ana María Rodríguez Rodriguez, Franciso Javier Deive Heva
Análisis de las motivaciones para estudiar una ingeniería, con perspectiva de género
Eduardo Suárez Porto, Concepción Paz Penín, Christian Gil Pereiro, Miguel Concheiro Castiñeira, Marcos Conde Fontenla
Ser docente en el siglo XXI. Competencias y valores para el futuro a través de una experiencia fuera del aula
Sara Gemma, Sara Cebrián Cifuentes, Empar Guerrero Valverde, Maria Luisa Iavarone
Estrategias para mejorar la memoria y optimizar el estudio del alumnado de Grado de Terapia Ocupacional
Isabel Gómez Soria, María Estela Calatayud Sanz, Chelo Ferreira González, María Antonia Solans Gracia, Yolanda Marcén Román
Redacción y exposición de trabajos científicos en Terapia Ocupacional
Estela Calatayud Sanz, Isabel Gómez Soria, Chelo Ferreira González, María Yolanda Marcén Román, Maria Antonia Solans García, Beatriz Rodriguez Roca, Ana Alejandra Laborda Soriano
Desigualdad de género en los estudios de ingeniería: Análisis de las tendencias en la matrícula femenina
Jesús Vence Fernández, Adrián Cabarcos Rey, Miguel Concheiro Castiñeira, Marcos Conde Fontenla, Christian Gil Pereira
El diario de aprendizaje: una estrategia para fomentar el aprendizaje profundo en estudiantes de máster
Pedro Ricarlo Álvarez-Pérez, David López-Aguilar, Nicole González-Benítez, Sheila González-Delgado, Alba Armas-Sicilia
Una aproximación a los estilos de aprendizaje y al proceso de estudio del alumnado universitario
David López-Aguilar, Pedro Ricardo Álvarez-Pérez, Nicole González-Benítez, Alba Armas-Sicilia, Sheila González-Delgado
Escuchar para aprender: el rol de los Focus Groups online en la Enseñanza universitaria
Miryam C. González-Rabanal, Antonio Jesús Acevedo Blanco
STEAM para desarrollar habilidades de PC en el profesorado en formación
Ixchel Dzohara Gutiérrez Rodriguez, Marcos Loureiro García
El empleo del “Escape Room” como técnica de enseñanza-aprendizaje del Derecho Financiero y Tributario
Luis Miguel Muleiro Parada, Mónica García Freiría
Gamificar para aprender: innovación en el laboratorio de Mecánica de Fluidos en grados de Ciencia e Ingeniería
Gema Gómez-Pozuelo, Beatriz Paredes, María Isabel Pariente, Raúl Molina
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK aplicado a estudiantes de grados universitarios en economía y empresa
Alfonso J. González Rodríguez, Inés Ruiz-Rosa, María Victoria Pérez-Monteverde, Carolina Santana Pérez
La educación de personas adultas en un marco de intercambio cultural europeo: el proyecto Caxato
María González Blanco, Nelly Fortes González
Modelo para la creación de un escape room con herramientas digitales y de inteligencia artificial en el contexto del Grado universitario en Farmacia
Ainhoa González Pujana, Leyre Echeazarra Escudero
Instructional sequence-aware generation of solutions to coding assignments: an experiment in an introductory programming course
Elena García Barriocanal, Miguel-Angel Sicilia, Alberto Ballesteros, Lino González
Haciendo accesible el modelado numérico: un enfoque pedagógico innovador
José M. Domínguez, Iván Martínez-Estévez, Orlando Garcia-Feal, Marisela Des, Salvatore Capasso, Bonaventura Tagliafierro, Corrado Altomare, Alejandro J. C. Crespo, Maite deCastro, Moncho Gómez-Gesteira
Fomento de la creatividad en actividades de laboratorio a través del prototipado y la comunicación
Juan Andrés González Romero, Jesús Mengual
Role-Playing no Ensino Superior: Formação em cuidados básicos à pessoa idosa
Ana Cristina Caramelo, Delfina Teixeira, Maria João Filomena Dos Santos Pinto Monteiro, Cristina Antunes, Rosa Silva, Patrícia Almeida, Sara Gonçalves
Análisis del uso del automodelado con smart-glasses en el Grado en Enfermería: un proyecto de estudio experimental
David Rey Bretal, Noelia Gerbaudo González, Alba Elena Martínez Santos, Manuel Gandoy Crego, Raquel Rodríguez González
Una experiencia de historia oral en la formación inicial de magisterio (Universitat de València)
María Sandra García Defez
Aumento de la autonomía en el laboratorio sobre el tratamiento de datos utilizando hojas de cálculo a partir de la creación de recursos digitales
Rocío Esquembre Tomé, Javier Gómez Pérez, Felipe Hornos Adán
La Inteligencia Artificial en la universidad: Resultados de una intervención real
Iria González Romero
Proyecto SENPRACEO: Un enfoque de Aprendizaje-Servicio para la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en el cuidado de animales
Andres Garcia-Alvarez, Ana de las Heras Molina, Participantes del proyecto ApS SENPRACEO
Trabajando la ecología a edades tempranas: diseño y análisis de secuencias como recurso didáctico
Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda, Rafael Royo Torres, Cristina Gil González, Eva Terrado Sieso
Utilização do Estudo de Caso como Estratégia para a Resolução de Problemas no Ensino de Enfermagem
Sandra Alice Gomes Costa, Cristina Barroso Pinto, Fátima Segadães, Palmira Oliveira, Lígia Eduarda Monterroso
Análisis de la evaluación de los tutores del Trabajo Fin de Grado (TFG) para estimar la adquisición de competencias en el Grado en Biología
Jesús Manuel Míguez Miramontes, Maria Fuencisla Mariño Callejo, Antía Verde Rodríguez, Mercedes Gallardo Medina
Opinión del alumnado de Trabajo Fin de Grado (TFG) sobre la organización de la materia y su contribución a la adquisición de competencias
Mercedes Gallardo Medina, Antía Verde Rodríguez, Jesús Manuel Míguez Miramontes, María Fuencisla Mariño Callejo
The relationship between university students' phubbing behavior and psychological distress and personality: A cross-sectional study
YINGYING CHEN, Josep Gustems, Alberto Sánchez, Salvador Requena Oriola, Rejina-Mary Selvam, Marina Delgado Romeo, Concha Moreno Fuentes, María José Masanet-Jorda, M. Mar Suárez-Vilagran, Caterina Calderon
Revolucionando el aprendizaje en clase de Farmacología: Creación de flashcards digitales con ayuda de Inteligencia Artificial generativa
Lourdes Bosch Juan, Gemma León Bello, M. Auxiliadora Dea Ayuela, Rosa M. López Pedrajas, Mónica Pascual Arce, Carolina Galiana Roselló, Marta Marín Vázquez


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .