Papers generales
| Una propuesta docente basada en el análisis de imágenes pictóricas desde un punto de vista científico | |
| María Sandra Fragueiro Barreiro, Vanesa Romero Rivas, Carlos Bendicho Hernández, Isela Lavilla Beltrán |
| Propuesta de una actividad de investigación experimental para estudiantes de magisterio basada en la síntesis de nanomateriales | |
| Vanesa Romero Rivas, Sandra Fragueiro Barreiro, Isela Lavilla Beltrán, Carlos Bendicho Hernández |
| Water - in Health and Disease: a new pre-graduate optional Curricular Unit at the Faculty of Medicine of Porto | |
| Maria João Martins, Carlinda Leite, Pedro Cantista, Luís Taborda Barata |
| Retos en la docencia de contabilidad: Un estudio centrado en la materia de Análisis Contable | |
| Sandra Tenorio Salgueiro, Andrea Martínez Salgueiro, Milagros Vivel Búa, Rubén Lado Sestayo |
| Impacto de la formación previa en el rendimiento académico del alumnado de la materia de “Contabilidad y Finanzas Internacionales”: análisis de un caso práctico | |
| Sandra Tenorio Salgueiro, Andrea Martínez Salgueiro, Milagros Vivel Búa, Rubén Lado Sestayo |
| Herramientas de Inteligencia Artificial como apoyo en la docencia de la asignatura Tecnología Ambiental y de Procesos | |
| Susana Lucas Yagüe, Nicolás Díaz Moreno, Mónica Coca Sanz, María Teresa García Cubero, Juan López Linares, Isabel del Valle González, Ana María Rodríguez Rodriguez, Franciso Javier Deive Heva |
| Redacción y exposición de trabajos científicos en Terapia Ocupacional | |
| Estela Calatayud Sanz, Isabel Gómez Soria, Chelo Ferreira González, María Yolanda Marcén Román, Maria Antonia Solans García, Beatriz Rodriguez Roca, Ana Alejandra Laborda Soriano |
| Autoeficacia del profesorado en formación en el marco de la docencia universitaria | |
| Jose María Etxabe Urbieta, Nahia Delgado de Frutos, Maria Victoria Urruzola Esnaola, Daniel Losada Iglesias |
| Os desafios da promoção de saúde na educação básica: reflexões de pós-graduandos em saúde | |
| Quézia Rosa Ferreira, Gilberto da Cruz Leal, José Nildo de Barros Silva Junior, Ana Luiza Brasileiro Nato Assumpção, Licia Kellen de Almeida Andrade, Mônica Cristina Ribeiro Alexandre d´Auria Lima, Jaqueline Garcia de Almeida Ballestero, Pedro Fredemir Palha |
| El diario de aprendizaje: una estrategia para fomentar el aprendizaje profundo en estudiantes de máster | |
| Pedro Ricarlo Álvarez-Pérez, David López-Aguilar, Nicole González-Benítez, Sheila González-Delgado, Alba Armas-Sicilia |
| Una aproximación a los estilos de aprendizaje y al proceso de estudio del alumnado universitario | |
| David López-Aguilar, Pedro Ricardo Álvarez-Pérez, Nicole González-Benítez, Alba Armas-Sicilia, Sheila González-Delgado |
| Métodos de evaluación en Ciencias Jurídicas | |
| María Carmen Luque Jiménez |
| Matemáticas en modo cooperativo: derivando las dificultades para maximizar el aprendizaje | |
| Alba Lugilde Sánchez, Bruno Blanco Varela |
| Gamificación de las matemáticas: “Swipes y Match entre productos y estrategias empresariales” | |
| Bruno Blanco Varela, Alba Lugilde Sánchez |
| Incremento de actitudes positivas hacia las personas mayores en estudiantes de enfermería | |
| Pilar Pérez Ros, Iván Julián-Rochina, Begoña Rochina-Rodriguez, Alicia Lucas-Lledó, Francisco Miguel Martinez-Arnau |
| STEAM para desarrollar habilidades de PC en el profesorado en formación | |
| Ixchel Dzohara Gutiérrez Rodriguez, Marcos Loureiro García |
| Diseñando propuestas de evaluación auténtica para un aprendizaje significativo y satisfactorio: el caso del Grado de Sociología, Universitat de Barcelona | |
| Ana Belén Cano Hila, Cristina López |
| Acción climática en francés lengua extranjera aplicada al Turismo a través de TikTok | |
| Montserrat López López Mújica |
| Programa de acompañamiento: la adquisición de competencias para la construcción del proyecto personal y profesional | |
| Lidia Daza Pérez, Juan Llanes Ordóñez, Martina Bastida Guerrero |
| Revisión del formato de prácticas del máster de formación del profesorado: el caso de la Universidad de Barcelona | |
| Juan Llanes-Ordoñez, Lidia Daza-Pérez, Mireia Alarcón-Marín, Pilar Janer-Arasa |
| Buenas prácticas tutoriales y oportunidades de mejora en educación superior a distancia | |
| Noemi Laforgue Bullido, Ana Martínez Ortiz de Zárate, María Ángeles Porta Antón, Alberto Izquierdo Montero, Belén Ballesteros Velázquez |
| “One minute paper” en las aulas de economía y empresa: marco teórico y propuesta metodológica | |
| Jessica Lorenzo González |
| Experiencia formativa en entornos reales: Análisis de una intervención pedagógica en la formación inicial docente | |
| Irene Moya-Mata, Elena López Cañada |
| Propuesta educativa aplicada en contexto real. Una experiencia de enseñanza auténtica con alumnado del Grado en Maestro/a de Educación Infantil | |
| Elena López Cañada, Irene Moya Mata |
| ¿Cuál es el intruso? Aprendiendo a distinguir minerales a partir de sus propiedades más características | |
| Guiomar Calvo Sevillano, Pedro Lucha López, Javier Martínez Aznar, Ángel de Frutos Tena |
| ¿Se están promoviendo generaciones de docentes capaces de actuar con integridad y responsabilidad? | |
| María José Latorre Medina, Purificación Pérez García |
| Concepciones y actitudes hacia las energías renovables de los futuros maestros de Educación Infantil | |
| Sandra Laso Salvador, Mercedes Ruiz |
| Innovación docente a través de retos reales en empresa. Navarra Talent Challenge: una experiencia de aprendizaje activa para estudiantes de Ingeniería | |
| Pedro José Rivero Fuente, Juan Pablo Fuertes, Fernando Veiga, Jesús López, Camino Conde, Elena Alemán |
| La plataforma digital Kahoot! como recurso docente en economía y empresa: revisión de la literatura y propuesta metodológica | |
| Jessica Lorenzo González, Rubén Lado Sestayo |
| Revolucionando el aprendizaje en clase de Farmacología: Creación de flashcards digitales con ayuda de Inteligencia Artificial generativa | |
| Lourdes Bosch Juan, Gemma León Bello, M. Auxiliadora Dea Ayuela, Rosa M. López Pedrajas, Mónica Pascual Arce, Carolina Galiana Roselló, Marta Marín Vázquez |
| Mejorando la enseñanza de la Topografía mediante la visualización de modelos 3D | |
| Iván Puente Luna, Francisco Troncoso Pastoriza, Xavier Núñez Nieto, Rubén Nocelo López |
| Escape Room integrador | |
| Paulo A Augusto, Teresa Castelo-Grande, Alvaro Rodriguez, Luis Delgado, Luz Maria Muñoz, Miguel Lizana, Victor Colino, Carmelo Avila, Jose Abel Flores, Andres Rigual, Moises Pescador, Jose Miguel Roco, Fernando Rodriguez, Jose Ciudad |